Postproduccion para peliculas y videos: un tutorial paso a paso | Blog
El material sin editar no es suficiente para crear una pelicula exitosa. Un video o una pelicula con una buena produccion se basa en muchos procesos que tienen lugar despues del rodaje. Este es el arte de la postproduccion: el proceso de edicion del material original, la incorporacion de efectos visuales, la adicion de sonido y la gradacion de color de la pelicula, para que se convierta en un video atractivo y coherente. A continuacion, te presentamos una guia completa sobre el proceso de postproduccion, que incluye las herramientas que necesitas para empezar.
Enlaces rapidos
- ?Que es la postproduccion?
- ?Cuales son las 5 etapas de la produccion?
- Las 5 etapas de la postproduccion
- Herramientas mas utilizadas en la postproduccion
?Que es la postproduccion?
La postproduccion es la parte de edicion del proceso de produccion cinematografico o video. Durante este proceso, el equipo de postproduccion no solo une el material sin editar, sino que anade sonido (incluida la musica, la voz en off y los efectos de sonido) y efectos visuales. Aqui es cuando la pelicula se convierte realmente en una historia coherente, en lugar de una serie de tomas individuales.
?Por que es importante la postproduccion?
Sin el proceso de postproduccion de la pelicula, el producto no esta terminado, solo se tendria el material sin editar que podria explicar o no la historia que se quiere contar. De hecho, el material sin editar no suele estar filmado en el orden en el que debe presentarse, sino en el orden mas eficiente para los actores, la ubicacion y otros factores. Presentar el material sin editar no tendria sentido, y mucho menos contaria una historia atractiva.
Todos los elementos de postproduccion contribuyen a mejorar la historia general de la pelicula. La musica de fondo, por ejemplo, determina el estado de animo y el tono de la pieza, que se refuerza aun mas con la gradacion del color. Con una buena edicion, una pelicula o un video puede alcanzar su maximo potencial.
Postproduccion vs. produccion
La produccion y la postproduccion son elementos muy importantes, aunque muy diferentes, del proceso de realizacion de una pelicula. Durante la produccion, los cineastas graban el material sin editar para el video o la pelicula. Esta parte del proceso implica llevar al equipo, los actores y el material al lugar o lugares elegidos y capturar todos los angulos y escenas de la lista de tomas.
El proceso de postproduccion de video suele comenzar al final de la produccion, pero a veces las dos etapas se solapan. Este proceso consiste en revisar el material, unirlo y editarlo con efectos visuales y de audio.

?Cuales son las 5 etapas de la produccion?
Por supuesto, la produccion y la postproduccion son solo una parte del proceso cinematografico. En total, hay cinco etapas de produccion. Entender estas etapas puede permitirte comprender mejor el papel de la postproduccion dentro del proceso de realizacion de un video. Las etapas de la produccion son:
- Desarrollo: en esta fase inicial se crea la historia de la pelicula. Puede ser original o una adaptacion de un libro, una obra de teatro, una historia real, un cuento de hadas u otra fuente existente. Durante esta fase, se escribe el guion y los cineastas consiguen la financiacion para crear la pelicula.
- Preproduccion: la preproduccion es la principal fase de planificacion del proceso cinematografico. En esta etapa, el cineasta contrata al equipo y a los actores, busca y determina los lugares de rodaje y construye los escenarios y los accesorios necesarios.
- Produccion: tal y como se explico anteriormente, en esta etapa se graba el material sin editar.
- Postproduccion: como se explico anteriormente en este articulo, esta etapa abarca el proceso de edicion de la pelicula.
- Distribucion: por ultimo, una vez finalizada la pelicula, se comercializa y distribuye para su proyeccion, ya sea en salas de cine, en un DVD o a traves de una plataforma de streaming de video (por ejemplo, Netflix, Amazon o Hulu).
Los 5 pasos de la postproduccion
Paso 1: editar el contenido
El proceso de postproduccion de una pelicula suele comenzar con la edicion de la imagen. Es el momento en el que el material sin editar se une para contar la historia general. Basicamente, el editor de postproduccion lee el guion, revisa el material y corta las tomas para crear la historia. Por lo general, esto deja una gran cantidad de material sin utilizar, o >, pero es una parte necesaria del proceso, ya que no se puede utilizar todo el material que se rodo.
Este proceso no se completa en un solo paso. Por lo general, el editor crea un primer corte o borrador. A partir de ahi, se realizan ediciones adicionales hasta llegar a la version final de la pelicula. En general, este proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta unos pocos meses, dependiendo de la duracion y la complejidad de la pelicula.

Paso 2: edicion de sonido y adicion de musica
Una vez que el metraje de la pelicula sea definitivo, empezaras a anadir y mejorar el sonido. Esto no solo implica anadir musica de fondo, la banda sonora y los efectos de sonido, sino tambien editar el ruido de fondo y reconstruir los dialogos para que coincidan con la historia.
A veces, los dialogos o los efectos de sonido que se grabaron en el escenario no quedan bien en el metraje real. En estos casos, los editores de sonido vuelven a grabar el sonido o el dialogo y lo insertan en la pelicula.
Cuando se trata de crear una banda sonora, puedes optar por obtener licencias de canciones existentes o pedir a un artista que escriba canciones originales para tu pelicula.
Paso 3: anadir efectos visuales

Paso 4: mezcla de sonido
Ademas de anadir efectos de sonido y musica, los editores de sonido tambien deben analizar la pelicula y ajustar los niveles de audio. Esto se hace para que, por ejemplo, los dialogos puedan oirse por encima de la musica de fondo, o para que los efectos de sonido de un accidente de automovil no sean demasiado fuertes y discordantes en comparacion con los demas sonidos de la pelicula.
Paso 5: gradacion del color
En esta etapa, un editor de color revisa la pelicula fotograma por fotograma para ajustar el color en funcion del estado de animo y la coherencia. Por ejemplo, el cineasta puede preferir un ambiente oscuro y lugubre, por lo que el editor de color lo tendra en cuenta al revisar el material.
La gradacion del color crea consistencia entre las tomas y puede definir el estado de animo de la escena o la pelicula.


Usa el color para crear el ambiente adecuado
Gradacion del color: introduccion con un colorista profesional con Fred Trevino
Herramientas mas utilizadas en la postproduccion
Existe una serie de herramientas que puedes utilizar para las diferentes etapas de la postproduccion de video, segun tu nivel de habilidad y el proyecto. Sin embargo, a continuacion te presentamos algunas herramientas comunes que puedes utilizar durante el proceso de postproduccion:
Adobe Premiere Pro es un tipo de editor no lineal (NLE), lo que significa que los diferentes procesos de postproduccion pueden realizarse en cualquier orden y con mayor flexibilidad. Este programa tiene funciones para editar video, audio y graficos, asi como herramientas para la correccion de color.
Final Cut Pro es otro tipo de NLE, y para aquellos que estan familiarizados con los sistemas operativos y aplicaciones de Mac, este puede ser un programa mas intuitivo. Este programa tambien admite multiples procesos de edicion, desde el audio hasta lo visual.
Apple Logic Pro X y Adobe Audition son poderosas herramientas para la mezcla y edicion de sonido.
DaVinci Resolve es una herramienta popular por sus funciones de gradacion de color. Esta herramienta suele renderizar mas rapido que Adobe, y ademas esta disponible de forma gratuita.
Si bien todos los elementos de la produccion cinematografica son importantes, la postproduccion es un punto de inflexion critico en cualquier pelicula o filmacion. Este proceso de edicion tiene la capacidad de sacar todo el potencial de cualquier pelicula, para que realmente resuene en el publico. Gracias a estas herramientas y a la lista de comprobacion de la posproduccion, podras lograr una pelicula impactante y coherente.

Lleva tus habilidades de post produccion al siguiente nivel
Edicion avanzada de video con Adobe Premiere Pro 2020 con Jordy Vandeput